El próximo 2 de diciembre, a las 18h (CET), nuestro compañero Jesús Moreno participará en los «Seminarios de investigación» que organiza la RaspberryPi Foundation. Estos seminarios se desarrollan online para tratar diferentes temas de actualidad en el ámbito de la educación informática. Y son una gran oportunidad para conocer las últimas novedades de investigación al tiempo que se establecen conexiones con docentes de todo el mundo y de todos los niveles educativos.

 

Durante el curso 2025/26 los seminarios están dedicados a la enseñanza de la inteligencia artificial y la ciencia de datos. El objetivo es acercar a la comunidad educativa los resultados de las investigaciones realizadas en este campo, identificando qué debería aprender el alumnado sobre IA, así como las mejores estrategias para enseñarlo.

El seminario del próximo 2 de diciembre, que impartirá Jesús, está dedicado a «cómo evaluar la alfabetización en IA». Se hará un recorrido por las investigaciones realizadas en España (por ejemplo, los trabajos realizados para medir el impacto de la Escuela de pensamiento computacional e IA del INTEF, en los que participaron miles de estudiantes y docentes de nuestro país), para explicar las fortalezas y limitaciones de los instrumentos de evaluación utilizados. Y se presentará también cómo se está diseñando un nuevo instrumento de evaluación, que estará disponible muy pronto para la comunidad educativa, y que recoge el enfoque de marcos y propuestas internacionales de alfabetización en IA como las de la propia RaspberryPi Foundation, la Comisión Europea o CSTA & AI4K12.

Para entender el nivel de estos «Seminarios de investigación» solo hay que echar un ojo a las personas que participarán en esta temporada dedicada a la IA, que incluye a personalidades como Salomey Afua Addo (University of Cambridge), Karl-Emil Bilstrup (Copenhagen University), Viktoriya Olari (Free University of Berlin), Henriikka Vartiainen y Matti Tedre (University of Eastern Finland), David Weintrop, Rotem Israel-Fishelson yPeter F. Moon (University of Maryland), Franz Jetzinger (Technical University of Munich) o la gran Shuchi Grover (Looking Glass Ventures), entre otras.

El seminario se desarrollará en inglés, ya que asiste gente de muchos países diferentes. Pero si hay gente interesada, desde Programamos podemos organizar una versión de la jornada en español. Si crees que puede ser algo que te interese, escríbenos y nos ponemos manos a la obra.

La imagen de cabecera es una composición
que incluye una imagen de fondo
de RaspberryPi Foundation