Como sabéis, en Programamos estamos muy volcados en este 2025 en un proyecto formativo en inteligencia artificial que ha sido financiado por el AI Opportunity Fund: Europe de Google.org para el que fuimos seleccionados por el Centre for Public Impact. Nuestro objetivo es el de ayudar a personas de colectivos vulnerables a través de conocimientos y herramientas en IA para que puedan mejorar sus oportunidades laborales. Para la primera edición hemos colaborado con Sevilla Negra, una organización sin ánimo de lucro que ayuda a migrantes, fundamentalmente africanos, que llegan a Sevilla en su adaptación a la ciudad y su inclusión en la sociedad.
En el marco de nuestro programa, las personas seleccionadas por Sevilla Negra han recibido una formación intensiva que ha abarcado desde los fundamentos de la IA hasta aplicaciones prácticas en diversos sectores. La metodología ha combinado sesiones presenciales y acceso a un curso online de fundamentos de la IA elaborado por Google, con el objetivo de que cada persona pudiera aprender a su propio ritmo y profundizar en temas que les resultaran de mayor interés.
Y para contar cuál ha sido el impacto de la formación, creemos que no hay nada mejor que la opinión de las propias participantes. Este vídeo que nos ha compartido Sevilla Negra presenta a varias de las personas que han participado en el programa, con testimonios compartidos en francés, inglés y español, lo que refleja la diversidad y multiculturalidad de la iniciativa:
Desde Programamos estamos muy contentos al ver cómo el proyecto abre nuevas perspectivas y oportunidades laborales, y algunas personas ya nos cuentan que están aplicando sus nuevas habilidades en proyectos personales y profesionales. Aunque lo que verdaderamente nos encanta es que, gracias a la financiación recibida, el programa ha llegado a personas que, de otro modo, muy probablemente no habrían podido participar. Las ayudas para el transporte, la compensación salarial durante las horas de formación y el servicio de cuidado infantil son medidas que realmente marcan la diferencia.
Sin embargo, esto no termina aquí. Con lo que hemos aprendido de esta experiencia vamos a poder mejorar las próximas ediciones, para las que estamos ya terminando de definir un acuerdo con una entidad con la que estamos deseando colaborar. Pero, hasta que no esté firmado, no podemos contar más… 🙂 Esperamos poder compartir todos los detalles en un par de semanas.