Archivos anuales: 2017

Crea tu propio videojuego Arkanoid para dispositivos móviles android con AppInventor

En esta entrada vamos a ver cómo podemos programar un videojuego Arkanoid para dispositivos móviles Android utilizando para ello App Inventor. Como ya sabéis y os hemos contado en entradas anteriores, podéis utilizar App inventor para dar rienda suelta a vuestra imaginación y crearos vuestras propias apps para móviles y tablets Android. En esta ocasión no vamos [...]

Copia-y-pega en proyectos Scratch

En un trabajo realizado conjuntamente por investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos y Delft University of Technology (Holanda), en el que también ha colaborado Programamos, se han anallizado más de 230.000 proyectos del repositorio de Scratch para estudiar la presencia de código repetido, producido al copiar y pegar código desde otros programas o proyectos. Duplicar código es [...]

Por |2017-06-27T09:21:33+02:00junio 27, 2017|Investigación|2 Comentarios

VII Jornadas eMadrid «Education in exponential times»

La aparición del aprendizaje on-line, MOOCs y SPOCs ha dado lugar a nuevos nichos de investigación en el que big data (análisis masivo de datos) ha querido ser partícipe. Las VII Jornadas eMadrid tratarán un tema novedoso: Learning Analytics, o lo que es lo mismo, educación más big data. ¿Se puede aprender algo sobre el [...]

Por |2017-06-22T18:35:33+02:00junio 22, 2017|Talleres y eventos|Sin comentarios

¿Qué indica la investigación científica sobre la idea de «programar para aprender»?

En los últimos años el grupo KGBL3, formado por investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos, la UNED y Programamos, ha desarrollado diversas investigaciones que muestran que el desarrollo del pensamiento computacional a través de la programación tiene un impacto positivo en el aprendizaje de distintas disciplinas, como las matemáticas, los idiomas, las ciencias o [...]

Por |2017-06-16T08:28:40+02:00junio 16, 2017|Investigación|5 Comentarios
Ir a Arriba