Tutoriales y recursos

Los clones en proyectos Scratch

Una de las limitaciones de Scratch 1.4 es que era necesario crear un personaje por cada entidad. Es decir, que si querías tener 10 marcianitos en un videojuego, aunque fueran todos iguales y todos tuvieran el mismo comportamiento porque ejecutaban el mismo código, necesitabas programar 1 personaje y luego hacer 9 copias. Este esquema tenía [...]

Controlar con sonido los personajes de Scratch

Una de las novedades de Scratch 2.0 fue la posibilidad de integrar la entrada de audio en los proyectos Scratch, de forma que los personajes de un proyecto reaccionaran a los sonidos generados por el usuario. Para ilustrar esta funcionalidad podemos jugar una partida al siguiente juego, en el que el usuario debe controlar el [...]

Las variables: vidas en un videojuego de Scratch

En esta entrada vamos a aprender a utilizar las variables (que sirven para gestionar datos) en la herramienta Scratch. Las variables son una especie de casilleros en los que podremos almacenar datos. Pero... ¿para qué nos pueden hacer falta las “variables” en los videojuegos? Hay veces en las que necesitamos tener almacenado un valor y [...]

Programación 4º Tecnología: de Scratch a Arduino

En esta entrada voy a contar mi experiencia impartiendo Tecnología en 4º de ESO. Desde el principio me atrajo la idea de usar microcontroladores para realizar sistemas automáticos en 4º de ESO. Primero comencé usando Parallax hacia el 2005, pero fue descubrir Arduino en el 2007 y abrazarme a él. Lo que me gusta de [...]

Ir a Arriba