Tutoriales y recursos

Desafío: trata de lograr que tu sistema de IA sea más justo que un juez

Desde hace varios años en Programamos hemos escrito sobre la importancia de que todos los estudiantes aprendan acerca de algoritmos e inteligencia artificial (IA) en la escuela. No porque creamos que todo el alumnado vaya a ser desarrollador de este tipo de sistemas en el futuro, si no porque ya vivimos rodeados de ellos y [...]

Por |2019-10-23T07:30:56+02:00octubre 23, 2019|Tutoriales y recursos|1 comentario

Componentes CloudDB y VisorDeLista en MIT App Inventor

En esta entrada vamos a mostrar cómo almacenar información en la nube para que pueda ser utilizada en las apps que creamos con MIT App Inventor para distintos dispositivos móviles Android. Para ello veremos dos componentes:  CloudDB y VisorDeLista. El primero, CloudDB, nos va a permitir almacenar información en una base de datos en la nube [...]

Sigue los pasos de Magallanes y Elcano en la primera vuelta al mundo (1519 – 1522)

Esta entrada es una contribución de nuestro amigo Roberto Domínguez Leyva, con quien tuve el placer de trabajar el año pasado en el área de experimentación en el aula del INTEF. Ahora Roberto está trabajando en la Comunidad de Madrid, y nos envía esta maravillosa actividad desenchufada con la que trabajar el pensamiento computacional al [...]

Por |2019-10-16T15:45:57+02:00octubre 16, 2019|Tutoriales y recursos|1 comentario

¿Cómo impartir «robótica» en 5º y 6º en matemáticas tal como establece la Instrucción de Andalucía para la Educación Primaria?

Hace unas semanas analizábamos la Instrucción 12/2019, de 27 de junio, por la que se establecen aspectos de organización y funcionamiento para los centros que imparten Educación Primaria el curso 19/20. Esta instrucción determina que para 5º y 6º de Primaria se ha de incluir media hora de robótica a la semana para trabajar el razonamiento matemático. Esto, [...]

Por |2019-09-25T19:43:10+02:00agosto 19, 2019|Tutoriales y recursos|1 comentario
Ir a Arriba