j.morenol

Acerca de Jesús Moreno León

Tras más de una década como profesor de informática decidí explorar otros caminos del mundo de la educación. Así, durante unos años trabajé en un grupo de investigación para estudiar el desarrollo del pensamiento computacional, participé en grupos de expertos y comisiones de trabajo internacionales, gestioné proyectos a gran escala en el Ministerio de Educación, y contribuí en términos de estrategia y nuevos contenidos al desarrollo de los cuatro Campus 42 que gestiona Fundación Telefónica en España. Con una visión más global, he vuelto al aula y al laboratorio como profesor de la Universidad de Sevilla.

¿Programación informática en las oposiciones a profesor y maestro?

Esta semana se ha conocido el borrador de selección de funcionarios docentes y, entre otras cuestiones, se señala que "la fase de oposición deberá permitir que se acredite por parte de todos los aspirantes una suficiente competencia digital, apropiada para la práctica docente". Pero, ¿qué es una suficiente competencia digital en el ámbito educativo? En [...]

Por |2016-10-22T12:32:42+02:00abril 27, 2014|Formación|Sin comentarios

Los clones en proyectos Scratch

Una de las limitaciones de Scratch 1.4 es que era necesario crear un personaje por cada entidad. Es decir, que si querías tener 10 marcianitos en un videojuego, aunque fueran todos iguales y todos tuvieran el mismo comportamiento porque ejecutaban el mismo código, necesitabas programar 1 personaje y luego hacer 9 copias. Este esquema tenía [...]

Controlar con sonido los personajes de Scratch

Una de las novedades de Scratch 2.0 fue la posibilidad de integrar la entrada de audio en los proyectos Scratch, de forma que los personajes de un proyecto reaccionaran a los sonidos generados por el usuario. Para ilustrar esta funcionalidad podemos jugar una partida al siguiente juego, en el que el usuario debe controlar el [...]

Trabajar el pensamiento computacional desde las artes

Tal como debatíamos en nuestra entrada qué es el pensamiento computacional, la esencia de éste es pensar como lo haría un científico informático cuando nos enfrentamos a un problema. En Programamos tratamos de estimular y desarrollar el pensamiento computacional de nuestro alumnado a través de la programación en todas las etapas escolares y desde cualquier [...]

Por |2016-10-22T12:32:44+02:00abril 1, 2014|Investigación|2 Comentarios
Ir a Arriba