Hoy hemos tenido una estupenda jornada de trabajo en el marco del proyecto financiado por el AI Opportunity Fund: Europe de Google.org y el Centre for Public Impact. Se ha desarrollado en un escenario precioso, en lo alto de «las setas» de Sevilla, y ha contado con la participación de estudiantes y docentes del IES Hermanos Machado de Dos Hermanas.
Estos estudiantes de los ciclos formativos de grado superior de desarrollo de aplicaciones habían ya superado una formación online sobre Fundamentos de la inteligencia artificial de Google. Y durante el día de hoy han puesto en marcha sus conocimientos y habilidades para imaginar, trabajando en equipo, sistemas informáticos impulsados por inteligencia artificial que dan solución o palian desafíos y retos de nuestra sociedad, contribuyendo así al bien común.

También han podido disfrutar de una ponencia y de un debate con Carlos Azaustre, quien ha compartido muchas ideas sobre el presente y el futuro del desarrollo software. Y, sobre todo, ha compartido muchos consejos sobre cómo deberían utilizarse los asistentes de IA cuando una persona está aprendiendo a programar, animando al alumnado a convertirse en protagonistas de su propio aprendizaje.

Las presentaciones de proyectos han sido de muy alto nivel, y han incluido ideas con un gran potencial para hacer la vida más fácil, y más bonita también, a personas vulnerables y con diferentes tipos de necesidades. El jurado lo ha tenido muy difícil para elegir a los tres equipos ganadores, reconociendo al proyecto más innovador y al de mayor valor para la comunidad, así como al grupo que mejor ha demostrado saber trabajar y colaborar en equipo.

Pero no todo ha sido trabajar duro, también hemos tenido tiempo para charlar más relajados y despedirnos por «todo lo alto»… nunca mejor dicho 🙂 Y es que hemos disfrutado de un picoteo en los miradores de Metropol Sevilla, un sitio emblemático que permite disfrutar de unas maravillosas vistas de la ciudad.

Tras las experiencias con Sevilla Negra y 42 Málaga Fundación Telefónica, esta ha sido la tercera cohorte formada en el marco de este proyecto. Y todavía tendremos tiempo para una nueva edición (¡y una muy especial, además!) antes de que termine el año… pero eso os lo contamos en unas semanas 🙂