Investigación

Descomposición de problemas, un elemento clave del pensamiento computacional

Uno de los artículos que más nos llamó la atención de la última edición de ITiCSE, celebra en Aberdeen el pasado verano, fue el pubicado por nuestro amigo Peter Rich junto a otros investigadores de la Brigham Young University de Utah. Descarga una copia gratuita del artículo   El artículo analiza las diferentes herramientas que existen actualmente [...]

Por |2019-11-07T14:52:21+02:00noviembre 7, 2019|Investigación|Sin comentarios

¿Qué lenguaje es más efectivo para desarrollar el pensamiento computacional: Scratch o App Inventor?

Ayer se publicó un artículo muy interesante en la revista Electronics de dos investigadores coreanos que han tratado de medir qué lenguaje es más efectivo a la hora de desarrollar el pensamiento computacional, para lo que han comparado proyectos creados con Scratch y con App Inventor, probablemente los dos lenguajes visuales más utilizados en todo [...]

Por |2019-11-02T11:30:15+02:00noviembre 2, 2019|Investigación|1 comentario

Iniciativas para evitar que la IA continúe discriminando a las mujeres

En el reciente artículo "¿Por qué la inteligencia artificial discrimina a las mujeres?", Ricardo Baeza-Yates y Karma Peiró además de analizar la situación actual de muchos sistemas de aprendizaje automático que ofrecen resultados que perjudican a las mujeres, también presentan algunas iniciativas que tratan de evitar este tipo de discriminaciones. Uno de los varios ejemplos que presenta [...]

Por |2019-10-28T20:19:45+02:00octubre 28, 2019|Investigación|Sin comentarios

España es el segundo país del mundo que más investiga sobre pensamiento computacional

Un nuevo estudio publicado por investigadores de la Universidad de Estocolmo señala a España como el segundo país del mundo en el que más se investiga acerca del pensamiento computacional. En concreto, se trata de una revisión de la literatura científica en la que se han estudiado en detalle las publicaciones científicas empíricas que tratan [...]

Por |2019-08-13T17:36:34+02:00agosto 13, 2019|Investigación|Sin comentarios