Investigación

Un marco estructurado para el diseño de actividades desenchufadas (o unplugged)

En Programamos somos grandes defensores de las actividades desenchufadas como herramienta para el desarrollo del pensamiento computacional, porque nos encantan y creemos que son muy divertidas y efectivas. Hoy queremos hablaros de un trabajo presentado en el año 2009 por un equipo de investigadores japoneses, que realizaron un estudio para analizar la estructura de las [...]

Por |2022-08-05T10:40:58+02:00marzo 5, 2020|Investigación|Sin comentarios

Pensamiento computacional y programación NO son lo mismo

El grupo KGBL3, que dirige Gregorio Robles (URJC), acaba de publicar el artículo No es lo mismo: un análisis de red de texto sobre definiciones de pensamiento computacional para estudiar su relación con la programación informática. En este trabajo se analizan definiciones de esta habilidad con el objetivo de ofrecer información sobre las características comunes que comparten y [...]

Por |2019-12-27T10:13:17+02:00diciembre 26, 2019|Investigación|19 Comentarios

Informe oficial con los resultados de «La Escuela de pensamiento computacional»

El Ministerio de Educación y Formación Profesional a través del Insituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) ha publicado un informe que consideramos que tiene mucho valor para la comunidad educativa. Se trata de un documento que presenta los resultados del proyecto "Escuela de pensamiento computacional", en el que se analiza [...]

¿De verdad es posible enseñar inteligencia artificial en colegios e institutos?

En Programamos venimos escribiendo sobre la necesidad de que la inteligencia artificial se trabaje en la escuela desde hace varios años, así que el artículo que el grupo de investigación KGBL3 acaba de publicar en el XXI Simposio Internacional de Informática Educativa, celebrado esta pasada semana en Portugal, es un gran espaldarazo a esta visión. El artículo, [...]

Por |2019-11-25T09:02:25+02:00noviembre 25, 2019|Investigación|3 Comentarios