Tutoriales y recursos

Crea una App de preguntas y respuestas con MIT App Inventor

¿Quieres aprender a crear un juego para móviles y tablets Android y poder compartirlo con toda tu familia y amigos? En esta entrada te mostraremos cómo puedes hacerlo y de una forma muy sencilla. Si aún no has creado apps para móviles o bien no conoces la interfaz de MIT App Inventor, te recomendamos que [...]

Cómo importar datos de una hoja de cálculo a una base de datos CloudDB en MIT App Inventor

Una de las preguntas que nos suele llegar de gente de la Comunidad Programamos que está aprendiendo a utilizar MIT App Inventor para crear sus propias Apps es cómo meterles datos para que estas funcionen correctamente. Por ello, en esta entrada vamos a mostraros cómo podéis subir los datos que tengáis en una hoja de [...]

Resolvemos pruebas Bebras paso a paso: Kits I (de 6 a 8 años)

Bebras es una iniciativa internacional cuyo objetivo es la promoción de la informática y el pensamiento computacional entre estudiantes de todas las edades, para lo que organiza anualmente un reto o prueba denominado Bebras contest. Y como las pruebas se liberan tras la competición, podemos usarlas en casa, especialmente en estos días de confinamiento, para poner [...]

Comunicación por radio entre placas micro:bit – de una a todas

La comunicación inalámbrica, como la que usamos con el WiFI o los teléfonos móviles, es una forma popular de conectarse a Internet. Hoy vamos a practicar con este tipo de comunicación haciendo uso de la radio que incorporan las placas micro:bit. Pero si no tienes a mano una placa de estas, no te preocupes, porque [...]

Ir a Arriba